Mostrando entradas con la etiqueta enfermedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enfermedades. Mostrar todas las entradas

Kiwi: una pequeña fruta con potentes propiedades medicinales

El kiwi es una pequeña fruta originaria de China, utilizada frecuentemente para el tratamiento de diversas enfermedades y malestares del cuerpo.


Pese a su tamaño y apariencia, el kiwi es reconocido por sus grandes beneficios para la salud. Ya que contribuye con el tratamiento de la ansiedad, la depresión, los nervios y a nivelar la presión arterial.
Debido su alto contenido en vitamina C, es ideal para reforzar el sistema inmunológico, evitando así las enfermedades comunes como el resfriado. Expertos recomiendan incluir el kiwi dentro de tu alimentación como medida preventiva contra algunos tipos de cáncer.

Además es reconocido como uno de los mejores aliados naturales para perder peso de forma saludable. Es altamente efectivo contra la retención al tiempo que contribuye a mantener una piel suave y rejuvenecida.

Beneficios del kiwi:

Anemia: el kiwi es la fruta ideal para combatir la anemia, y se recomienda su ingesta para quienes frecuentemente se sienten cansados o desganados.
Glóbulos rojos: Su constante consumo propicia un aumento en los niveles de glóbulos rojos y blancos de la sangre.

Piel saludable y rejuvenecida: Si deseas retrasar las señales del paso del tiempo en tu piel, debes asegurarte de incluir al kiwi en tu dieta. Igualmente puedas emplear mascarillas que contengan esta fruta como ingrediente principal, un par de veces por semana.

Pérdida de peso: Es una fruta con bajo contenido calórico que brinda omega 3 y 6, los cuales ayudan a la pérdida de la grasa del cuerpo. Al incluir el kiwi en tus comidas, te sentirás saciado  con mayor facilidad y no tendrás que preocuparte por la retención de líquidos.
Estreñimiento: Comer kiwi diariamente ayuda a enfrentar el estreñimiento, ya que su contenido en fibra natural, contribuye con  un tránsito intestinal fluido. Evitando así los gases estomacales y la inflamación típica de una mala digestión.
Buena circulación de la sangre: El kiwi contribuye a mantener las venas despejadas, previniendo que la sangre adelgace, y origine la aparición de coágulos en la sangre. De esta forma, existe una buena circulación de la sangre, al tiempo que los niveles de los triglicéridos permanecen estables.

18 molestias del cuerpo que están ligadas a estados emocionales

Emociones que causan enfermedades: Aprende a descifrar las señales de tu cuerpo.

La Dra.Susan Babel, psicóloga especializada en depresión inducida por trauma, nos indica que es ligeramente posible que las emociones puedan causar dolor físico crónico. Estudios recientes, confirman que ciertos dolores físicos, más allá de estar ligados a leciones, podrían estar ligeremente relacionados a bajos estados emocionales, como  el éstres o la ansiedad. 

Descubre a continuación, todo acerca de las emociones que causan enfermedades físicas.

Emociones que causan enfermedades: ¿Cómo se relacionan las emociones con el dolor físico?


Actualmente se escucha hablar mucho acerca de cuales son los factores que día a día nos llevan a manifestar todo tipo de enfermedades físicas. Se habla de la mala alimentación, de factores climáticos y ambientales, de factores géneticos, pero se deja de lado uno de los factores más importantes al momento de hablar sobre causas probables de enfermedades comunes: el factor emocional.
En los últimos años, la ciencia se ha enfocado en gran parte a investigar sobre la influencia de nuestro estado de ánimo sobre nuestro estado físico, y como no podría ser de otra manera, varios estudios han confirmado que nuestras emociones están ligadas a nuestro estado físico, incluso aún más de lo que podriamos imaginar.


Las emociones que causan enfermedades realmente existen, nuestro cuerpo emite siempre una reacción de acuerdo a lo que pensamos, sentimos y hacemos. De esta manera es que se da la conexión mente-cuerpo.


Piénsalo detenidamente…¿Cuándo te sientes demasiado estresado o cansado, no sientes como tu estómago se irrita, tus hombros se tensan o tu cabeza parece un volcán a punto de entrar en erupción? Nuestro cuerpo es muy inteligente, y siempre nos advierte cuando nuestra mente no esta en su mejor estado; tan solo debemos de ser capaces de escuchar cuidadosamente lo que nuestro organísmo nos está queriendo decir.
Si bien es verdad que en ocaciones puede llegar a hacer algo díficil intentar mantener un estado emocional equilibrado, es también verdad el hecho de que saber que las emociones son un factor clave al momento de causar enfermedades físicas, es una ventaja al momento de planear una futura recuperación en base a salud física – emocional.

Emociones que causan enfermedades: 18 dolores crónicos ligados a estados emocionales.  
La siguiente guía pretende enseñarte a detectar que tipo de emoción puede estar causando tu dolor o enfermedad crónica, para así combatir el padecimiento desde lo más profundo.
1- Dolores musculares
Este tipo de dolores hacen referencia a nuestra capacidad de fluir con nuestras situaciones diarias… ¿Qué tan flexible estás siendo con cada situación en tu vida?
2- Dolores de cabeza
Los dolores de cabeza se relacionan a la toma de desiciones…¿Has estado dejando pasar alguna situación importante a tomar en tu vida? Relájate, descansa, concéntrate y toma inmediatamente las riendas de tu vida, tomando todas aquellas decisiones determinantes y necesarias, las cuales debido a su postergación no te están dejando dormir por las noches.
3- Dolores en el cuello
Este tipo de dolores se relacionan con el perdón… Si te duele mucho el cuello o zonas cercanas a él, siéntate a reflexionar sobre qué estás necesitándo perdonar. Recuerda que en ocaciones, es necesario perdonar, no porque la otra persona se lo merezca, sino porque nosotros merecemos ser libres de dicha carga emocional.
4- Dolores en la encías
Si hablamos de emociones que causan enfermedades, la inseguridad  y la falta de compromiso se asocian siempre al dolor de encías.
¿Te duelen las encías? Analiza detenidamente que decisión importante no estás queriéndo tomar en tu vida por temor a que luego no podras ser capaz de hacerte cargo de ella.
5- Dolor en los hombros
El dolor en los hombros, se asocia siempre al exeso de carga emocional sobre nosotros. Intenta ser racional por un momento, para así poder decifrar que es lo que tanto te agovia.
Recuerda que no eres un super héroe; no intentes cargar en tu espalda los problemas del mundo entero… Que cada quién se haga responsable de sus propios incovenientes.
6- Dolores de estómago
Si sufres de manera crónica de dolores estomacales sin tener claros motivos alimenticios para padecer de ellos, es probable que estés necesitándo cuestionarte seriamente sobre qué es aquello que no puedes digerir del todo bien en tu vida.
Los problemas gastrointestinales casi siempre están relacionados a sitiaciones de nuestra vida que se nos hacen demasiado difíciles de aceptar o digerir.
7- Dolor en la parte superior de la espalda 

¿Sabías que el dolor crónico en la parte superior de la espalda nos habla de lo poco sostenido que nos sentimos emocionalmente?.
Puede que te sientas demasiado solo en tu vida sentimental y afectiva… Si eres soltero, puede que sea ya hora de salir a buscar una cita. No pienses tanto en el asunto y ¡Hazlo ya!.
8- Dolor en el sacro y cóccix
Los dolores en esta parte del cuerpo pueden asociarse emocionalmente con situaciones que nos tensan y nos preocupan. Si puedes identificar una situación así en tu vida, busca ya la solución para liberarte de ella, antes de que te haga más daño, fisica y emocionalmente.
9- Dolor en los codos
El dolor en los codos suele asociarse a la resistencia a los cambios. Si tus brazos están demasiado rígidos, comienza a preguntarte si no estás actuando con demasiada rigidez en tu vida… Quizás lo único que necesites, ¡Es ser un poco más flexible!.
10- Dolor en los brazos en general.
Es una clara evidencia de que hay una enorme carga en tu vida que no te está dejando avanzar; puede tratarse de una persona o de una situación en particular.
11- Dolor en las manos
Las manos son nuestro medio de contacto con lo que nos rodea; comúnmente el dolor de las manos  suele asociarse con algo que deseas pero por algún motivo se te esta haciendo muy díficil de alcanzar. Intenta sociabilizar más, salir de casa y por sobre todo, no dejarte abatir por la desilución… lo que necesitas siempre encontrará la manera de manifestarse en tu vida, ¡No te desesperes!
El dolor de manos también puede asociarse con la dificultad al momento de  dejar soltar algo muy querido para ti.
12- Dolor en las caderas 
Entre las emociones que causan enfermedades, la dificultad al momento de adaptarte a los cambios suele asociarse directamente al dolor de caderas.
13- Dolor muscular y articular
Este tipo de dolores suele estar asociado a la falta de movilidad y de experencias; al temor frente a las nuevas aventuras y desafíos… ¡Atrévete a vivir al máximo!.
14- Dolor en las rodillas
El dolor en las rodillas, suele asociarse a la sobreexigencia con uno mismo. Sé humilde y recuerda que eres humano; No esperes siempre que todo salga perfecto.
15- Dolor en los dientes
Si hablamos de emociones que causan enfermedades, no podemos dejar de hacer referencia al dolor en los dientes, cuando no nos sentimos cómodos ante una situación y no encontramos la forma de lidiar con ella. Deja que todo fluya, recuerda que todo lo que tenga que ser, será.
16- Dolor en los tobillos
Usualmente, el dolor en los tobillos suele ser asociado a la falta de placer en tu vida. Puede que ya sea hora de que empieces a complacerte un poco más, especialmente en el ámbito de las relaciones sentimentales.
17- Dolor que causa fatiga
Está muy claro; te sientes aburrido, estancado, cansado… no niegues lo que sabes que es necesario para tu avance. ¡Atrévete a ir tras tus sueños!.
18- Dolor en los pies
El dolor en los pies siempre se asocia a la depresión y a un estado de ánimo bajo.Los pies son puntos del cuerpo muy sensibles, capaces de detectar de inmediato este tipo de emociones negativas en nosotros.

Una sola hoja de romero al día puede ser la clave para no sufrir de estas cinco enfermedades

Hoy vamos a dedicar este artículo a un tema muy específico y a la vez muy útil para la salud de la planta. Esta maravillosa planta se llama romero. Le aseguro que tan pronto como conozca todas estas ventajas que esta estación le puede dar, la utilizará con más frecuencia..



Hoy vamos a dedicar este artículo a un tema muy específico y a la vez muy útil para la salud de la planta. Esta maravillosa planta se llama romero. Se utiliza habitualmente en la gastronomía de todo el mundo.
Mucha gente lo usa para preparar varios platos y bebidas. Les aseguro que no sabía que el romero tiene muchas propiedades que pueden ser muy útiles para la salud de nuestro cuerpo. Le recomiendo que termine de leer este artículo para que pueda aprender todos los beneficios y ventajas que esta maravillosa planta le ofrece.

Alcohol de Romero

El alcohol de romero  para uso externo, es una forma magnífica y tradicional de beneficiarse de las propiedades de esta maravillosa planta. Además es muy fácil de hacer por uno mismo, y no es difícil encontrar romero.


Por suerte todavía resiste en nuestros montes, jardines, e incluso podemos cultivarlo en una maceta en casa. Es importante escoger romero que no haya sido tratado con productos químicos y que crezca lejos de zonas contaminadas.

Cuando se sufre de dolores corporales y malestares en el organismo, lo único que nos importa es hacer desaparecer la dolencia, ya sea con fármacos o con remedios naturales. Ahora bien, dentro de la medicina natural se encuentra una receta que puede ayudarte no solo a eliminar los dolores musculares y articulares, sino también hacer desaparecer las celulitis, venas varicosas y muchos más. El alcohol de romero actúa de diferentes maneras y te ayudará a deshacerte de todos tus males.

El alcohol de romero es ideal para erradicar todos estos dolores porque las propiedades que poseen los componentes del remedio se fusionan, logrando potenciar el efecto antiinflamatorio y penetrando la piel para eliminar el problema. Su preparación es realmente sencilla, pero conlleva tiempo porque hay que dejar macerar la mezcla, solo así sus cualidades medicinales surtirán efecto.

¿Cómo se prepara el alcohol de romero?



Si vas a preparar el alcohol de romero en casa, busca una rama de romero fresco, con hojas y flores, alcohol para curar heridas y un envase de vidrio. Las hojas se meten en el frasco, cortadas o enteras. Luego echa el alcohol y se debe tapar el envase por 15 días aproximadamente. Es recomendable que sea ubicado en un lugar oscuro y que frasco sea también oscuro.
Posterior a las dos semanas recomendadas, se filtra el alcohol con un colador y el líquido restante es el que servirá para comenzar a aplicarlo en las áreas afectadas por la celulitis. Antes de comenzar a usarlo, la piel debe ser exfoliada para garantizar que el producto será absorbido en su totalidad. Puedes conocer estas alternativas para exfoliar la piel.

¿Cuáles malestares elimina el alcohol de romero?



La lista es larga, por esta razón es tan importante que emplees esta receta, pues te libraras de padecer:


Celulitis:

Al tener cualidades regenerativas, es capaz de hacer desaparecer la celulitis, estrías y la piel de naranja. Aplica como crema todos los días y combina la acción con una rutina de ejercicios para ver mejores resultados.
Úlceras:
Luego de consumir cualquiera de tus comidas diarias, realiza un masaje intenso con alcohol de romero en la zona donde se encuentra el estómago, este método hace que las flatulencias sean erradicadas, al igual que los dolores estomacales y el malestar ulceroso.
Músculos tensos:
Como tiene beneficios antiinflamatorios, untar el líquido y emplear una serie de masajes en la zona afectada, hace que el dolor y la tensión muscular desaparezca en pocos minutos.

Gripe:
Para este caso puedes llevar a cabo dos opciones, puedes respirar un poco del remedio o hacer fricciones en el pecho con el alcohol de romero, de esta manera logras despejar el tracto respiratorio.
Caídas capilares:
Antes de lavar tu cabello con tu shampoo habitual, frota tus dedos en el cuero cabelludo con el remedio por al menos 5 minutos. El alcohol de romero penetra la piel, regenerando algunas células y evitando la caída del cabello.
Comparte con tus Amigos!

ARTÍCULOS QUE TE RECOMENDAMOS

OTROS ARTÍCULOS RECOMENDADOS